BLOG/NOTICIAS

Sevilla acogerá la exposición “La botica en la expedición de la primera vuelta al mundo”

Sevilla acogerá, coincidiendo con la celebración del 22 Congreso Nacional Farmacéutico y el 80 Congreso Mundial de Farmacia del 18 al 22 de septiembre, la exposición La botica en la expedición de la primera vuelta al mundo. La muestra permitirá conocer cómo la expedición que logró culminar la primera vuelta al mundo, que en 2022 conmemora su quinto centenario, se dotó de los medios y personas necesarias para hacer frente a semejante reto, entre otros, los profesionales y las terapias necesarias para combatir las enfermedades.

Con el fin de hacer frente a este viaje y proteger a ese cuarto de millar de hombres que partieron de Sevilla en 1519, las naves se abastecieron de una serie de remedios y plantas. Así, podrán ser conocidos en esta exposición la Nao Victoria, representada por una maqueta, botámenes y plantas descubiertas en el viaje o el inventario que recoge todos los productos que viajaban en el barco.

Para Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, esta exposición “retrata uno de los momentos de mayor calado en la historia de la Farmacia en España: el papel de la botica en la primera vuelta al mundo”. Motivo por el que Aguilar invita a todos los profesionales a visitarla como un hito histórico “que demuestra que ya en el siglo XVI – e incluso antes – los boticarios han desempeñado funciones necesarias en el cuidado de la salud, garantizando la producción y dispensación de medicamentos”.

Además, los visitantes podrán consultar la obra “La botica en la expedición de Magallanes y Elcano”, editada conjuntamente por Academia de Farmacia de Castilla y León y la editorial Taberna Libraria, con el apoyo de la Academia Iberoamericana de Farmacia y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y con la participación de Cecilio Venegas y Antonio Ramos, ambos doctores en Farmacia, coautores de esta magnífica obra.

El libro incluye una fiel reproducción del documento con ”la relaçion de las mediçinas y conservas y aguas y azeytes y laxativos y cordjales y simples y otras cosas que se conpraron de Johan Bernal”, farmacéutico sevillano. La obra es una cuidada edición con transcripción y estudio, para hacerlo inteligible a los lectores de hoy, e incluye todos los remedios de botica que dieron la vuelta al mundo. Además, recoge atractivos dibujos de las especias que surcaron el viaje de vuelta.

Isabel

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace