El aldosteronismo primario es una de las principales causas de hipertensión secundaria (es decir, presión arterial alta provocada por otra afección médica), y es un trastorno en que las glándulas suprarrenales producen una cantidad excesiva de la hormona aldosterona. La combinación de un exceso de aldosterona y una elevada ingesta de sal en la dieta hace que los pacientes afectados tengan un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular que los pacientes con hipertensión por otras causas.

Los antagonistas mineralocorticoides son el principal tratamiento de esta enfermedad, pero estos medicamentos no normalizan por completo el elevado riesgo cardiovascular de los pacientes. Entonces, ¿puede la dieta ayudar a las personas con este tipo de hipertensión secundaria?

Dado que la aldosterona elevada y el alto consumo de sal en la alimentación tienen efectos perjudiciales para la salud de los pacientes, los investigadores se preguntaron si la restricción de sal podría beneficiar a los pacientes. En el ensayo no aleatorizado de un solo brazo ‘Salt CONNtrol’, que incluyó a 41 pacientes, la restricción moderada de sal redujo la presión arterial y los síntomas depresivos sin efectos adversos detectables.

Así, los resultados de un ensayo clínico de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich (Alemania) publicado en el ‘Journal of Internal Medicine’ revelan varios beneficios para la salud de la restricción moderada de sal en pacientes con tratamiento médico estándar para el aldosteronismo primario.

“El estudio muestra que una restricción moderada de sal en la dieta es factible, cuando se combina con una ‘app’ dedicada para la motivación continua, y tiene un fuerte efecto antihipertensivo en pacientes con aldosteronismo primario”, ha dicho el autor Christian Adolf, de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich (Alemania). “Nuestros hallazgos ayudarán a mejorar la atención a los pacientes con aldosteronismo primario y, probablemente, también a los subgrupos de pacientes con hipertensión esencial”, ha apuntado.

Aula de Farmacia

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace