Las personas de entre 63 y 84 años que duermen con luz tienen un mayor riesgo de obesidad, diabetes e hipertensión, según han puesto de manifiesto un equipo de investigadores del Northwestern Medicine (Estados Unidos) en un estudio publicado en la revista ‘SLEEP’.

Menos de la mitad de los 552 participantes del estudio tenían constantemente un período de cinco horas de oscuridad total por día. El resto de los participantes estuvieron expuestos a algo de luz incluso durante los períodos más oscuros de cinco horas del día, que generalmente estaban en medio de su sueño nocturno.

Debido a que este fue un estudio transversal, los investigadores no saben si la obesidad, la diabetes y la hipertensión hacen que las personas duerman con una luz encendida o si la luz contribuyó al desarrollo de estas afecciones.

Las personas con estas condiciones pueden ser más propensas a usar el baño en medio de la noche (con la luz encendida) o pueden tener otra razón para mantener la luz encendida. Alguien con entumecimiento de los pies debido a la diabetes puede querer mantener una luz de noche encendida para reducir el riesgo de caídas.

Aula de Farmacia

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace