BLOG/NOTICIAS

Reacreditación del curso “Puesta al día de las enfermedades más frecuentes en la farmacia”

El curso ‘Puesta al día de las enfermedades más frecuentes en la farmacia‘, acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con  3,0 créditos, continúa acreditado hasta el 23 de diciembre de 2022.

Objetivo

Este curso está dentro del programa formativo del Campus formativo de Aula de la Farmacia, y tiene como objetivo general dar una formación que permita al farmacéutico tratar de reducir y controlar la incidencia de las enfermedades que tienen una mayor prevalencia en la población, a través de la promoción de unos hábitos de vida saludables y el control de la adherencia terapéutica, entre otros aspectos. El curso, disponible aquí, está dirigido a farmacéuticos.

Temario

El curso consta de 3 módulos que abarcan 3 grandes áreas: endocrinometabólico, cardiovascular y respiratorio. Su contenido se centrará en actualizar conocimientos de las principales patologías y ofrecer pautas para abordar, desde la farmacia, aspectos relacionados con la prevención, la educación sanitaria y del seguimiento farmacoterapéutico. Cada módulo cuenta con 2 temas que aportan casos prácticos con su resolución que facilitan la comprensión y el aprendizaje, unas fichas de recomendaciones muy útiles para el paciente y para el farmacéutico y la descarga de infografías de cada temática.

Autores

Sus autores y coordinadores son:

    • Martín Alcalá Díaz-Mor y Marta Viana Arribas, docentes de la Facultad de Farmacia. Universidad San Pablo CEU, Madrid.
    • Carmen Sánchez Peinador, médico de Familia en C.S. Cantalejo (Segovia) y María Sanz Almazán, médico de Familia en C.S. Riaza (Segovia), miembros del Grupo de Cardiovascular de la SEMG.
    • José Antonio Quintano Jiménez, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, neumólogo,  Grupo de Respiratorio de SEMERGEN Lucena (Córdoba).
    • Sandra García Jiménez, farmacéutica comunitaria experta en Atención Farmacéutica.
    • Mª José Cachafeiro Jardón, farmacéutica Comunitaria. Secretaria de ASPROFA (Asociación de Profesionales de la Farmacia), vocal de AIES (Asociación de Investigadores en eSalud de España), creadora de “La Botica de Teté”, formadora y consultora en Asun Arias Consultores.
    • José María Escudero Andrés, farmacéutico titular de La Gran Manzana Farmacia. Nutricionista y terapeuta ortomolecular.
    • María Achón y Tuñón, profesora titular del Departamento de Ciencias Farmacéuticas y de la Salud de la Universidad CEU San Pablo.
    • Marta García Martínez de Lecea, doctora en Farmacia, profesora universitaria acreditada (ANECA).

Enlace para acceder al curso: http://formacion.auladelafarmacia.com/IFC/registros_cursos/033_FARMACIA

ana.romero@gruposaned.com

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace