Píldoras formativas

Plantas eliminan las toxinas cancerígenas

Un estudio ha revelado que las plantas pueden eliminar eficazmente del aire interior los gases tóxicos de la gasolina, incluidos compuestos cancerígenos como el benceno. El estudio ha sido dirigido por el investigador en biorremediación de la Universidad Tecnológica de Sydney (Australia).

Los investigadores descubrieron que un pequeño muro verde, que contenía una mezcla de plantas de interior, era muy eficaz para eliminar los contaminantes nocivos y cancerígenos, con un 97 por ciento de los compuestos más tóxicos eliminados del aire circundante en sólo ocho horas.

Según la Organización Mundial de la Salud, la mala calidad del aire interior es responsable de 6,7 millones de muertes prematuras en todo el mundo. La mayoría de la gente pasa el 90 por ciento de su tiempo en casa, en la escuela o en el lugar de trabajo, por lo que es fundamental adoptar nuevas estrategias para mejorar la calidad del aire.

La investigación aporta nuevas pruebas del papel fundamental que desempeñan las plantas de interior y los muros verdes en la limpieza rápida y sostenible del aire que respiramos.

“Sabemos que la calidad del aire interior suele estar mucho más contaminada que la del aire exterior, lo que a su vez repercute en la salud mental y física. Pero la gran noticia es que este estudio ha demostrado que algo tan sencillo como tener plantas en el interior puede suponer una gran diferencia”, ha afirmado Hodgson.

Estudios anteriores sobre plantas de interior han demostrado que pueden eliminar una amplia gama de contaminantes del aire interior, pero éste es el primer estudio sobre la capacidad de las plantas para limpiar los vapores de gasolina, que son una de las mayores fuentes de compuestos tóxicos en los edificios de todo el mundo.

Las oficinas y los edificios de apartamentos residenciales suelen conectar directamente con los aparcamientos, ya sea por las puertas o por los huecos de los ascensores, lo que dificulta evitar que los compuestos nocivos relacionados con la gasolina se filtren en las zonas de trabajo y residenciales. Muchos edificios también están expuestos a los humos de gasolina procedentes de carreteras y autopistas cercanas.

Respirar humos de gasolina puede provocar irritación pulmonar, dolores de cabeza y náuseas, y se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer, asma y otras enfermedades crónicas por exposición prolongada, lo que contribuye a reducir la esperanza de vida.

Eliminación de los contaminantes de la gasolina del aire

El profesor asociado Torpy ha asegurado que los resultados del estudio, basados en mediciones realizadas en una cámara sellada, habían superado con creces sus expectativas en lo que respecta a la eliminación de los contaminantes de la gasolina del aire.

“Es la primera vez que se comprueba la capacidad de las plantas para eliminar compuestos relacionados con la gasolina, y los resultados son asombrosos”, ha indicado.

Las plantas no sólo pueden eliminar la mayoría de los contaminantes del aire en cuestión de horas, sino que también eliminan los contaminantes más nocivos relacionados con la gasolina del aire con mayor eficacia, por ejemplo, el conocido carcinógeno benceno se digiere a un ritmo más rápido que las sustancias menos nocivas, como los alcoholes.

“También descubrimos que cuanto más concentradas estaban las toxinas en el aire, más rápidas y eficaces eran las plantas a la hora de eliminarlas, lo que demuestra que las plantas se adaptan a las condiciones en las que crecen“, ha explicado el profesor Torpy.

Federico Pérez

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace