Nitritos y diabetes
Los nitritos y los nitratos se encuentran de forma natural en el agua y el suelo y se ingieren habitualmente a través del agua potable y la dieta, pero también se utilizan como aditivos para aumentar la vida útil de los productos. Ahora un nuevo estudio, publicado en la revista de acceso abierto ”PLOS Medicine” por Bernard Srour, los asocia a un mayor riesgo de diabetes tipo 2.
El Equipo de Investigación en Epidemiología Nutricional (EREN-CRESS) del Inserm, el INRAE, el Cnam y la Universidad Sorbona París Norte de Bobigny (Francia), y sus colegas sugiere una asociación entre la exposición dietética a los nitritos y el riesgo de diabetes tipo 2.
Algunas autoridades de salud pública han abogado por limitar el uso de nitritos y nitratos como aditivos alimentarios. Sin embargo, su papel en la disfunción metabólica y la diabetes de tipo 2 en humanos sigue sin explorarse.
Para investigar la relación entre la exposición dietética a nitritos/nitratos y el riesgo de diabetes de tipo 2, los investigadores accedieron a datos recogidos de 104.168 participantes en la cohorte prospectiva NutriNet-Santé, un estudio de cohortes en curso, basado en la web e iniciado en 2009.
Los participantes mayores de quince años se inscriben voluntariamente y declaran su historial médico, datos sociodemográficos, dieta, estilo de vida y actualizaciones importantes sobre su salud. Los investigadores utilizaron la exposición detallada al nitrito/nitrato, derivada de varias bases de datos y fuentes, y luego desarrollaron modelos estadísticos para analizar la información dietética autodeclarada con los resultados de salud.
Descubrieron que los participantes de la cohorte NutriNet-Santé que declararon una mayor ingesta de nitritos en general y específicamente a partir de aditivos alimentarios y fuentes no aditivas tenían un mayor riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2. No hubo asociación entre los nitratos y el riesgo de diabetes de tipo 2, y los resultados no respaldaron ningún beneficio potencial de los nitritos o nitratos alimentarios en términos de protección contra la diabetes de tipo 2.
Según los autores, “estos resultados aportan una nueva prueba en el contexto de los debates actuales sobre la necesidad de reducir el uso de aditivos de nitrito en las carnes procesadas por parte de la industria alimentaria, y podrían apoyar la necesidad de una mejor regulación de la contaminación del suelo por fertilizantes. Mientras tanto, varias autoridades de salud pública de todo el mundo ya recomiendan a los ciudadanos que limiten su consumo de alimentos que contengan aditivos controvertidos, incluido el nitrito de sodio”.
Srour y Touvier añaden que “este es el primer estudio de cohortes a gran escala que sugiere una asociación directa entre los nitritos procedentes de aditivos y el riesgo de diabetes de tipo 2. También corrobora las asociaciones sugeridas anteriormente. También corrobora las asociaciones sugeridas anteriormente entre el total de nitritos en la dieta y el riesgo de diabetes tipo 2”, concluye.
La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…
Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…
Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…
Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…
El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…