Píldoras formativas

Los smartphones detectan la anemia sin necesidad de análisis de sangre

Una imagen del párpado interior de una persona tomada con la cámara estándar de un smartphone puede servir para detectar la anemia, según un nuevo estudio publicado esta semana en la revista de acceso abierto ‘PLOS ONE’ por Selim Suner, de la Universidad de Brown y el Hospital de Rhode Island, en Estados Unidos, y sus colegas.

La anemia grave es un importante factor de riesgo de morbilidad y mortalidad, especialmente en niños, ancianos y enfermos crónicos. Existe una necesidad insatisfecha de herramientas económicas, accesibles y no invasivas en los puntos de atención para detectar y diagnosticar la anemia.

Estudios anteriores han demostrado que el interior del párpado inferior de una persona -llamado conjuntiva palpebral- aparece más pálido con la anemia. En el nuevo estudio, los investigadores obtuvieron imágenes de la conjuntiva palpebral a través de un smartphone de 142 pacientes con una amplia gama de niveles de hemoglobina.

Hicieron zoom en una pequeña región de la conjuntiva en cada foto y desarrollaron un nuevo algoritmo que optimizaba la resolución del color, así como un modelo de predicción que relacionaba el color de la conjuntiva, en comparación con la piel circundante y el blanco de los ojos, con los niveles de hemoglobina. A continuación, el equipo probó los nuevos algoritmos con las fotos recogidas de 202 nuevos pacientes.

Calidad de la imagen

Al analizar el nuevo conjunto de fotografías, el modelo tuvo una precisión del 72,6%, una sensibilidad del 72,8% y una especificidad del 72,5% para predecir la anemia. La precisión para los umbrales de transfusión fue mayor, con un 94,4% de precisión para un umbral de transfusión bajo y un 86% de precisión para un umbral más alto.

El tono de la piel no cambió los resultados, pero la calidad de la imagen tuvo algún efecto. Los resultados sugieren que una aplicación para teléfonos inteligentes podría utilizarse para detectar la anemia en un entorno de telemedicina o remoto en el que no se disponga de la infraestructura necesaria para realizar análisis de sangre.

Las imágenes de la superficie vascular del párpado inferior obtenidas con la cámara de un teléfono inteligente pueden utilizarse para estimar la concentración de hemoglobina en sangre y predecir la anemia, que es un grave problema de salud que afecta a miles de millones de personas en todo el mundo, con un efecto desproporcionado en los países en desarrollo”, señalan los autores.

Según apuntan, “la utilización de técnicas no invasivas para detectar la anemia abre la puerta a la detección, el diagnóstico precoz y el tratamiento generalizados, sobre todo en entornos de bajos recursos donde el acceso a la atención sanitaria es escaso”.

Aula de Farmacia

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace