El presidente del COFM, Manuel Martínez del Peral, avanzó en la Asamblea General Ordinaria colegial que varios grupos de trabajo concretan propuestas de desarrollo del marco normativo de la profesión farmacéutica en Madrid
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Manuel Martínez del Peral, ha presentado el Plan de Transformación Estratégica en una asamblea. Del Peral ha remarcado el papel de los farmacéuticos ante retos como el envejecimiento, la polimedicación o la dependencia. También incidió en la necesidad de trabajar, junto con los ciudadanos y el resto de los profesionales sanitarios, en un modelo de salud para pacientes crónicos. Un que fomente la prevención y el uso adecuado de los medicamentos. De esta forma se asegurarán más años de buena salud y de calidad de vida.
“Los farmacéuticos somos parte fundamental de la solución a las necesidades sanitarias y sociales de la población madrileña”. El presidente lo afirmó durante la Asamblea General Ordinaria de la corporación madrileña. Lugar en el que se aprobó el presupuesto de ingresos y gastos de 2022. También se hizo balance del ejercicio pasado con la presentación de la Memoria anual y se presentó un ambicioso Plan de Transformación Estratégica para los próximos tres años.
El presidente destacó el valor sanitario y social de los farmacéuticos. Así como la oportunidad de desarrollo profesional que ofrece el nuevo marco normativo de la farmacia madrileña para mejorar la salud de la población. “La generalización del uso de los sistemas personalizados de dosificación, la atención farmacéutica domiciliaria y el impulso a las secciones de Nutrición y dietética son algunas de las líneas de trabajo. Con ellas confiamos en acelerar desde el momento en que esté constituido el nuevo Gobierno de la Comunidad”, indicó.
El Colegio ha puesto en marcha distintos grupos de trabajo. En estos momentos están elaborando propuestas de desarrollo reglamentario de la nueva Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid. Y ya se están trasladando a la Administración.
Una de las claves para afianzar la labor asistencial del farmacéutico y reforzar el potencial sanitario de la red de tres mil farmacias es estrechar la coordinación. Se trata de propiciar la colaboración con otros niveles asistenciales y profesionales sanitarios para garantizar la prevención y el correcto seguimiento farmacoterapéutico de los tratamientos.
Algunas acciones puestas en marcha por el COFM:
Mejorar la dispensación y facturación de recetas es otro de los afanes de la Junta de Gobierno del COFM. Reducir las devoluciones de recetas y facilitar la facturación, o resolver problemas en la dispensación, son algunas de las iniciativas que se ha marcado el Colegio.
“Una gestión administrativa más sencilla y segura permitirá al farmacéutico incrementar su vocación asistencial. Una vocación que debe estar orientada al servicio de valor añadido”, señaló Manuel Martínez del Peral.
Marta de Zarandieta, secretaria de la Junta de Gobierno colegial, presentó los principales datos de la memoria 2022. Destacó el aumento de colegiados (hasta los 13.797). También el apoyo del Colegio a los farmacéuticos por la vía de la resolución de dudas técnicas y profesionales en el día a día de su ejercicio (casi doscientas mil en el año). Y la fuerte apuesta por la formación continuada, con el doble objetivo de reforzar el valor añadido de los farmacéuticos a la población y la excelencia en la práctica farmacéutica.
Zarandieta explicó también el nuevo Plan de Transformación Estratégica colegial para el periodo 2022-2025. En él se ha trabajado en el último año, que ya está en marcha y que se articula alrededor de cuatro ejes estratégicos:
“Con este plan tendremos un COFM más proactivo, más transparente, más participativo. También más eficaz y más eficiente. Que mejore el servicio a todos los colegiados y refuerce el valor sanitario de la profesión en todos sus ámbitos”, recalcó.
La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…
Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…
Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…
Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…
El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…