La prevención cardiovascular debe ser individualizada en función de los factores de riesgo de cada paciente
También hay que contar con la edad y el sexo como factores de riesgo

Además de la dislipemia, la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, la obesidad, el tabaquismo, el consumo de alcohol, el sedentarismo, la mala alimentación, el estrés y la ansiedad son factores de riesgo cardiovascular modificables. También hay que contar con la edad y el sexo como…