La menopausia más allá de los sofocos
Los sofocos son el síntoma más conocido de la menopausia, una etapa por la que pasan todas las mujeres en torno a los 51,4 años de media y que marca el final de su vida fértil. Sin embargo, la disminución en la producción de estrógenos que esta implica da lugar a otros síntomas que son menos conocidos o incluso considerados tabú entre el sexo femenino. Es el caso de la falta de libido debida a las variaciones hormonales que tienen lugar en esta etapa.
Con motivo del Día Mundial de la Menopausia que se celebra este 18 de octubre, hablamos de cómo afecta al deseo sexual y otras esferas de la vida de la mujer, así como qué tratamientos existen para remediarlo.
Según la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), uno de los principales mitos sobre ella es que el primer síntoma son los sofocos. Sin embargo, no tienen por qué ser los primeros ni los únicos en aparecer ni en ser susceptibles de tratamiento.
Hay más síntomas, como la falta de deseo sexual, la ansiedad o la irritabilidad que también deben ser tratados de forma global.
En este sentido, Procare Health, el laboratorio farmacéutico centrado en la salud de la mujer, ha lanzado Libicare Meno, que permite abordar el conjunto de síntomas asociados a la menopausia en un mismo tratamiento.
En palabras de la doctora Francisca Molero, presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología: “La menopausia es una etapa vital de la mujer, todas nosotras estamos destinadas a vivirlo, y, en algunas ocasiones, puede resultar un gran trastorno a todos los niveles, físico, psicológico y emocional. Contar con soluciones integrales para abordar los síntomas aporta a la mujer menopáusica una gran estabilidad que mejora considerablemente su calidad de vida”.
Libicare Meno es un tratamiento 100% libre de isoflavonas y hormonas que consigue abordar todos los síntomas de la menopausia con una cápsula de día y otra de noche. Así, la de día ayuda a mejorar y aumentar la vitalidad gracias a su contenido en trigonella, vitaminas del grupo B y selenio. También contribuye a la recuperación del deseo sexual con trigonella, tribulus, damiana y ginkgo biloba, además de la disminución de los sofocos. Con la de noche, mejora los sofocos nocturnos gracias al extracto de lúpulo y de cimicifuga que, junto con la melatonina, resultan útiles para los trastornos del ritmo circadiano y del estrés oxidativo e inflamatorio.
Además, Libicare Meno también ayuda a prevenir la osteoporosis, con su aporte de vitamina D3, y proporciona una mejoría en el metabolismo ayudando a controlar el aumento del perímetro abdominal gracias a la presencia de hojas de olivo, y Zinc, que también tienen efectos positivos en cuanto a la calidad de la piel previniendo su envejecimiento y la aparición de manchas y arrugas profundas.
La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…
Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…
Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…
Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…
El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…