Píldoras formativas

La dieta mediterránea modifica la microbiota

La dieta mediterránea verde (MED) tiene un efecto sorprendente en la población microbiana del intestino humano (es decir, el “microbioma intestinal“). En un ensayo clínico de intervención a gran escala, el microbioma intestinal de las personas que siguen la dieta MED se enriqueció con bacterias que se sabe que tienen un efecto significativo sobre el peso humano y el control glucémico.

Este nuevo análisis, publicado en la revista científica ‘Genome Medicine’, reveló que los efectos beneficiosos para la salud, atribuidos anteriormente a la dieta MED verde, están en realidad mediados por los cambios en el microbioma intestinal.

Este equipo de investigación fue el primero en introducir el concepto de dieta verde-mediterránea. Esta dieta MED modificada está más enriquecida con polifenoles dietéticos y es más baja en carne roja/procesada que la dieta MED tradicional y saludable.

Además de una ingesta diaria de nueces (28 gramos), los participantes consumieron 3-4 tazas de té verde/día y 100 gramos (cubos congelados) de batido verde de lenteja de agua/día. La planta verde acuática de la lenteja de agua tiene un alto contenido en proteínas biodisponibles, hierro, B12, vitaminas, minerales y polifenoles, y sustituyó el consumo de carne.

Dieta basada en plantas verdes con alto contenido de polifenoles

Los nuevos hallazgos pueden explicar los efectos de la dieta verde-MED publicados anteriormente y observados en el ensayo, según los cuales una dieta basada en plantas verdes con alto contenido de polifenoles optimiza mejor el microbioma para el procedimiento de trasplante autólogo de microbiota fecal (aFMT), que la dieta MED verde puede amplificar la remisión del hígado graso, mejorar el colesterol LDL, el control glucémico, la PCR y el control de la presión arterial y atenuar la atrofia cerebral relacionada con la edad, en comparación con la dieta MED tradicional y saludable.

Los resultados mostraron que, aunque todas las dietas inducen cambios sustanciales en la comunidad del microbioma intestinal, los cambios de las personas que siguen la dieta MED verde son mucho más pronunciados.

Curiosamente, los cambios beneficiosos en el intestino de las personas que hacen la dieta MED verde se atribuyeron a la tendencia de esta nueva dieta a afectar específicamente a las bacterias raras del intestino de los sujetos. Este fenómeno se debió posiblemente al hecho de que el componente principal de la dieta, la lenteja de agua, es nuevo para el paladar occidental, lo que permite que los microbios habitualmente ocultos florezcan en el nuevo entorno intestinal inducido por la planta.

La dieta MED indujo cambios microbianos específicos, entre ellos el enriquecimiento en el género ‘Prevotella‘, una bacteria conocida por sus efectos positivos sobre el metabolismo de la glucosa y la sensibilidad a la insulina, al tiempo que fomentó las vías genéticas implicadas en la reducción de los aminoácidos de cadena ramificada, compuestos bien relacionados con la resistencia a la insulina.

Por último, los investigadores pudieron demostrar que, al modificar determinados microbios intestinales a través de la dieta, el microbioma intestinal constituye un valioso mediador entre el patrón dietético verde y sus efectos sobre la pérdida de peso y la reducción del riesgo cardíaco.

Aula de Farmacia

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace