ÁREA CARDIOMETABÓLICO

La diabesidad dispara el riesgo cardiovascular

La diabesidad es un término empleado para referirse a la presencia de diabetes tipo 2 en personas obesas, una combinación de dos factores de riesgo negativa para la salud cardiovascular.

En muchas ocasiones, no hay una clínica aparente y otras veces el paciente refiere los síntomas clásicos de exceso de sed, aumento de orina, pérdida de peso, cansancio,…

El diagnóstico es sencillo. Una analítica y la valoración del peso, altura e índice de masa corporal sirven para dar un diagnóstico. Aunque con el uso de técnicas de composición corporal se consiguen resultados más certeros relacionados con la obesidad.

Pautas farmacológicas

Una vez se ha realizado un abordaje nutricional, junto con un adecuado plan de actividad física, se pueden considerar tratamientos farmacológicos, técnicas endoscópicas o la cirugía metabólica o bariátrica, según cada paciente.

En el caso concreto de la terapéutica antidiabética, las recomendaciones actuales favorecen el uso de fármacos antidiabéticos que también tienen un efecto beneficioso a nivel ponderal, consiguiendo descensos de peso significativos en un porcentaje elevado de pacientes.

Es importante prevenir la obesidad, y con ello el desarrollo de diabetes tipo 2, que puede derivar en otras patologías, como las enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, infartos de miocardio, enfermedades cerebrovasculares, miocardiopatías…

Relación estrecha

La diabetes es una enfermedad metabólica que tiene una relación directa con la enfermedad cardiovascular, que llega a ser la principal causa de muerte de las personas con diabetes 2.

Si con las modificaciones en el estilo de vida y el ejercicio físico no se consiguen los objetivos marcados, hay que comenzar los tratamientos farmacológicos adaptados a la vida de cada paciente.

El farmacéutico, desde su condición de profesional sanitario, ejerce un papel primordial en el seguimiento del tratamiento del paciente diabético. Además, puede ser pieza clave en su educación para la salud.

Educación sanitaria

Pueden hacer hincapié en que el paciente comprenda todo lo relativo a su enfermedad, y a su medicación, y la importancia de la adherencia terapéutica.

Desde la farmacia se puede incidir no solo en la prevención de riesgos vinculados a la medicación, sino también en la detección de problemas que el enfermo no siempre relaciona con su enfermedad.

Por eso, la farmacia ocupa un lugar estratégico en el mapa sanitario, y puede ofrecer ayuda diaria a la población que tiene problemas de sobrepeso, tanto para el control de su enfermedad como para implantar las medidas de prevención adecuadas.

Para la elaboración de este artículo se ha contado con la colaboración de los doctores especialistas en Medicina General José María Fernández Toro, José María Villanueva Rebollo y Juan Jesús De Tapia Polo, del Centro de Salud Zona Centro, en Cáceres.

Ester Crespo

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace