BLOG/NOTICIAS

II Semana Digital de anefp

La II Semana Digital de anefp, celebrada entre el 7 y el 11 de junio bajo el lema ‘Autocuidado y salud. La e-volución digital’, ha contado con la participación de más de 200 profesionales de las empresas de autocuidado de la salud.

“En esta segunda edición de la Semana Digital de anefp hemos querido abordar los temas más importantes de la agenda digital de nuestro sector y que son una prioridad para las compañías de consumer health, tanto a nivel nacional como europeo”, ha destacado Jaume Pey, director general de anefp.

La farmacia online, los nuevos formatos digitales y el potencial del podcast como herramienta de divulgación han sido algunos de los temas abordados por ponentes referentes en estos ámbitos, como Felipe Martín (@galileo61), Inma Riu (@inmariu), Mª José Cachafeiro (@laboticadetete), Olga Navarro (@tekuidamos), Miguel Ángel Máñez (@manyez) y Cristina Mitre (@thebeautymail).

La última sesión se ha dedicado a analizar el potencial de la inteligencia artificial (IA), el big data y el machine learning dentro del sector sanitario. David García de Paredes, de la empresa 1MillionBot, afirma que los asistentes virtuales tienen numerosas utilidades dentro para las empresas de autocuidado.

“Se pueden usar en la gestión interna de la compañía, en áreas como los recursos humanos, por ejemplo, o en la atención al cliente”, continúa García Paredes. “En general, cualquier tarea repetitiva se puede automatizar mediante asistentes virtuales para lograr mayor eficiencia en los procesos”, añade.

“Al trabajar con lenguaje natural, los asistentes virtuales pueden entablar conversaciones con los usuarios y obtener una información que, analizada e interpretada mediante inteligencia artificial, puede ser muy valiosa para la empresa”, detalla García de Paredes.

Raquel Pomares, directora del Área Lingüista de 1MillionBot, explica que los chatbots pueden atender a múltiples usuarios simultáneamente, están operativos los 365 días al año y facilitan una respuesta inmediata, “que es lo que los usuarios demandan ahora”.

Durante la pandemia, 1MillionBot ha creado varios chatbots para dar respuesta a las dudas de las personas sobre la pandemia y las vacunas mediante información procedente de fuentes oficiales como la OMS o el Ministerio de Sanidad. “Se han ubicado en las webs de más de 400 instituciones y organismos públicos justo antes del confinamiento y han ayudado a resolver dudas sobre síntomas y vacunación”, sostiene Pomares.

Aula de Farmacia

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace