BLOG/NOTICIAS

FEFE pide convertir las farmacias en centros sanitarios de baja complejidad

FEFE propone convertir las farmacias en centros sanitarios de baja complejidad en los que se podrían dispensar medicamentos para una lista de patologías concreta, con lo que se aliviaría los servicios de atención primaria y las urgencias de los hospitales y para resolver los problemas en los que no se puede esperar a la obtención de una consulta, según el observatorio del medicamento del mes de abril.

La propuesta de nuestra federación es recuperar la tradición histórica de nuestras farmacias, aunque ello lleve necesariamente, a la modificación de la Ley de Garantías.

Y esta propuesta se concreta para casos de urgencia, no en libertad absoluta de dispensación, aunque incluya la libre sustitución de formas farmacéuticas, y la capacidad de indicar medicamentos de los siguientes grupos terapéuticos, siempre que no existan medicamentos OTC que puedan sustituirlos. Tales como antidiarreicos, laxantes, dermatológicos sulfamidas, antisépticos, antiinflamatorios y antirreumáticos, analgésicos, oftalmológicos, entre otros.

El primer ministro británico Rishi Sunak, acaba de presentar esta semana el programa Pharmacy First, que piensa implantar antes de que acabe el año 2023, y que consiste en esencia en que los farmacéuticos prescriban y dispensen siete patologías: sinusitis, dolor de garganta, dolor de oído, picaduras infectadas, impétigos, herpes e infecciones del tracto urinario, no complicadas, en mujeres. Con ello pretende evitar 15 millones de visitas al médico de atención primaria en dos años.

Observatorio del Medicamento (abril 2023)

 

ana.romero@gruposaned.com

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace