BLOG/NOTICIAS

FEDIFAR y Farmaindustria mantienen la cooperación

Durante el encuentro mantenido este lunes, la presidenta de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), Matilde Sánchez, y su homólogo en Farmaindustria, Juan López-Belmonte, han coincidido en la necesidad de seguir con la línea de cooperación que han desarrollado hasta ahora ambas patronales de cara a afrontar los retos que demanda el Sistema Nacional de Salud (SNS) a los agentes que conforman el sector farmacéutico.

A este respecto, ambos presidentes incidieron en la buena sintonía existente entre las dos organizaciones, que redunda en un beneficio para los pacientes, ya que la labor que realizan como integrantes de una cadena de suministro permite proveer a la población de los medicamentos que necesitan, y que también tiene su reflejo en proyectos colaborativos como el Programa Sigre o el Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM).

Sector estratégico

Durante la reunión, en la que también participaron los directores generales de FEDIFAR, Miguel Valdés, y de Farmaindustria, Humberto Arnés, la presidenta de FEDIFAR destacó el papel de la industria farmacéutica como “sector estratégico para el país”, algo que la ciudadanía ha comprobado con mayor claridad durante la pandemia. Al mismo tiempo, subrayó que las empresas de distribución farmacéutica española son el mejor aliado para que el resultado de la investigación que lleva a cabo la industria farmacéutica, el medicamento, pueda ser distribuido por todo el país en condiciones de equidad, calidad y seguridad. “Somos pilares esenciales de una cadena del medicamento que debemos fortalecer, potenciando la colaboración entre todos los que formamos parte de ella, con un objetivo claro: la salud del paciente”, precisó.

El presidente de Farmaindustria abundó en la “solidez de la cooperación en España para garantizar el acceso de los pacientes al medicamento”, e insistió en la prueba de fuerza que supuso la pandemia en sus momentos más complicados, “cuando el trabajo conjunto de compañías farmacéuticas, distribuidores, farmacias y Administración evitó problemas de desabastecimiento y resolvió con rapidez los que surgieron”. López-Belmonte destacó la amplitud de la colaboración entre los agentes del medicamento, “que contribuye a que los pacientes en España dispongan de sus fármacos en condiciones de calidad y equidad, que es lo más importante, y que sigue evolucionando en áreas como la seguridad (de ahí la puesta en marcha de SEVeM) y la sostenibilidad medioambiental (a través de Sigre)”. “Debemos seguir avanzando -subrayó-, y la vía es el diálogo constante y la cooperación estrecha”.

Isabel

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace