La aplicación ‘FarmaHelp’ conecta a las farmacias madrileñas cercanas para para ofrecer una solución a los pacientes ante una necesidad urgente o incidencia eventual en el suministro de un medicamento. Con ella, los farmacéuticos de la capital de España estrecharán su colaboración para garantizar a los pacientes el acceso rápido y seguro a sus tratamientos.
Gracias a la citada plataforma tecnológica, desarrollada por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, que ya utilizan más de 200 oficinas de farmacia en la Comunidad de Madrid y casi 7.000 en toda España, los farmacéuticos tienen la posibilidad de consultar a otras farmacias próximas en el caso de que no dispongan de la medicación solicitada por el paciente, con el fin de localizar el tratamiento y prestar un servicio rápido y eficaz al ciudadano ante casos de urgencia.
El uso de la aplicación digital es sencillo. El farmacéutico envía una solicitud de falta de medicamento a las farmacias más cercanas y las que dispongan de él pueden responder a través de la propia aplicación. El farmacéutico puede así dar una solución ágil al paciente.
El presidente del COFM, Manuel Martínez del Peral, recuerda que el primer objetivo de la farmacia es resolver los problemas que se le presenten a los pacientes. En este sentido, considera que ‘FarmaHelp’ “ofrece una ayuda rápida al paciente que nos permite asegurar la continuidad en el tratamiento en casos de cierta urgencia”.
Entre otras ventajas, señala que la herramienta “potencia nuestra labor asistencial y pone en valor la cercanía del modelo farmacéutico, así como la profesionalidad y cooperación de los farmacéuticos, que no dudamos en recurrir a otros compañeros para buscar la mejor solución para el paciente”.
El modelo de farmacia en España, sustentado en las más de 22.000 farmacias distribuidas por todo el territorio y en la cooperación estrecha con los almacenes mayoristas, garantiza el acceso al medicamento en todo el país en las mismas condiciones de calidad y rapidez. Medidas como ‘FarmaHelp’ son un paso más por parte de la profesión por la excelencia en el servicio al paciente.
La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…
Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…
Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…
Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…
El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…