BLOG/NOTICIAS

Las farmacias online pierden un 30 % de facturación en 2022

Las ventas online en farmacias experimentan una caída del 30 % en los cinco primeros meses de 2023 frente a los datos registrados en 2022. Son datos de un estudio elaborado por iSocialWeb. Dentro del total de ventas de productos farmacéuticos (20.531 millones de euros en 2020) se observa que las farmacias online representan el 35 % de la totalidad de las ventas.

Una realidad que contrasta con las cifras registradas hasta ahora por el e-commerce farmacéutico. Se trata de uno de los que mayor crecimiento ha experimentado desde la crisis sanitaria. Y es que las farmacias online registraron una subida del 113 % y 211 % en 2020 y 2021, respectivamente. También hubo un retroceso del 8,7 % en 2022, según datos de IQVIA. Cabe destacar que con la pandemia las necesidades de compra de los españoles cambiaron y se adaptaron. La COVID-19 dio ‘viento de cola’ a los ingresos online de la venta de las farmacias y parafarmacias a través de la red.

Vuelta a la normalidad

Pero cada vez se vuelve más a la normalidad y las personas vuelven a preferir las tradicionales farmacias a pie de calle para adquirir productos relacionados con la salud. “Esto responde el final de la alerta por pandemia. También la vuelta a la normalidad ha supuesto un gran retroceso en la venta de productos relacionados con la COVID-19, como mascarillas y geles hidroalcohólicos. Estos productos lideraron las ventas en 2020 y buena parte de 2021”. Lo explica Álvaro Peña, co-fundador de iSocialWeb y Growwer.

En concreto y por categorías, la radiografía muestra un comportamiento dispar entre los distintos productos. Mientras medicamentos sin receta se mantiene estable, los relacionados con la COVID-19 pierden terreno y los cosméticos continúan siendo la sección que más ventas acumula en los marketplaces farmacéuticos en Internet. En 2022, los productos de cosmética crecieron un 11,2 % en ventas con respecto a 2021. Establecieron un récord de ventas en España, al superar los 9.200 millones de euros, según datos de STANPA.

Gran competencia

Pero, ¿cuáles son las consecuencias de este cambio de comportamiento de los compradores para la mayoría de las farmacias online? Desde iSocialWeb destacan que “los márgenes y los beneficios se han reducido en 2022. Esto ha sido debido al impacto de la inflación y la imposibilidad de trasladar la subida de costes en su totalidad al consumidor final, por la gran competencia existente en Internet. Además, las categorías con mejor margen como medicamentos sin receta han tenido un decrecimiento o se han mantenido planas. Mientras que cosmética ha crecido, siendo la más afectada por la guerra de precios. Aquí las farmacias online compiten con otros actores como perfumerías o gigantes como Amazon o El Corte Inglés”.

Según la agencia especialista en SEO, “la clave para sobrevivir a esta nueva realidad pasa por experiencia del usuario, SEO y marketing orgánico en Google. Todo ello para reducir costes de publicidad, variedad de productos y precios competitivos, servicio al cliente excepcional y colaboraciones estratégicas”.

Beatriz Vadillo

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace