BLOG/NOTICIAS

Farmacéuticos y la Asociación Española Contra el Cáncer, por la prevención y detección precoz del cáncer

El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y la Asociación Española contra el Cáncer han suscrito un acuerdo. Su propósito es contribuir a potenciar la labor del farmacéutico como recurso esencial en las políticas de prevención, detección y manejo del cáncer.

El convenio ha sido firmado por el presidente del Consejo General, Jesús Aguilar, y el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer, Ramón Reyes. Contempla la cooperación en acciones formativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida del paciente oncológico. También contempla las actuaciones preventivas que ayuden a desarrollar hábitos saludables y programas de cribado. Otros de los objetivos son servicios asistenciales que promuevan la mejora de la salud y el impulso de proyectos de investigación conjuntos que potencien el papel de los farmacéuticos con políticas de prevención, detección y manejo del cáncer, entre otros.

Cercanía y accesibilidad

De acuerdo con Aguilar, “este convenio es fruto del compromiso de ambas entidades por trabajar en la lucha contra el cáncer. Es la segunda causa de muerte en España con más de 100.000 defunciones al año. Las farmacias, por su cercanía y accesibilidad, ejercen un papel clave en no solo en la prevención, sino también en el cuidado y mejora de la calidad de vida del paciente con cáncer”.

Asimismo, Aguilar ha destacado que prueba del éxito de la implicación de los farmacéuticos comunitarios en las estrategias de cáncer es que “actualmente, más de 2.500 farmacias comunitarias colaboran. Son las del País Vasco, Navarra, Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana y Baleares. Cooperan en programas de cribado de cáncer de colon impulsados por las autoridades de salud pública. Tanto en la dispensación del kit de recogida de muestra a la población diana, como proporcionando información sobre todo el proceso o ambas actividades”.

Detección precoz

Por su parte, el presidente de la Asociación, Ramón Reyes, ha manifestado “que es fundamental incrementar el conocimiento de los factores de riesgo del cáncer en general y de colon en particular. Todo ello para mejorar la prevención y aumentar la participación en los programas de cribado poblacional. Igual de importante es trabajar para que la población general conozca los beneficios de la detección precoz del cáncer colorrectal a través del Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH)”.

En ese sentido, Ramón Reyes insistió en el papel fundamental que tienen los farmacéuticos comunitarios dentro de la red de farmacias. Son espacios de concienciación, educación sanitaria e información sobre la detección precoz y prevención de cáncer de colon”.

Beatriz Vadillo

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace