La EPOC provoca el envejecimiento prematuro del sistema inmunitario, según un estudio
Las personas que conviven con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) suelen tener una respuesta deficiente a las vacunas y son más susceptibles a los procesos infecciosos1. La explicación podría estar en que esta patología respiratoria provoca una senescencia prematura del sistema inmunitario, tal como demuestra un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo, en Brasil1 .
Esta investigación, publicada en la revista científica Inmunity & Ageing, concluye que los pacientes con EPOC presentan un conjunto de alteraciones ligadas al envejecimiento celular, proceso denominado inmunosenescencia, que afecta a los linfocitos T CD4+ y CD8+, repercutiendo en la respuesta inmunitaria del individuo.
La EPOC es una enfermedad inflamatoria crónica que se asocia a una respuesta inmunitaria pulmonar anómala que produce daño tisular y la remodelación del pulmón. A efectos sistémicos puede comprometer las respuestas inmunitarias. Los investigadores señalan que, con anterioridad, ya habían comprobado que las personas con esta enfermedad tenían un acortamiento acelerado de los telómeros y una disminución de la actividad de la telomerasa1.
Con este trabajo han demostrado que los pacientes con EPOC tienen células que expresan una gama completa de fenotipos diferenciados tardíos, senescentes o agotados que afectan a todos los subconjuntos de las células TCD4 y TCD8 y que concuerdan con un fenotipo de inmunosenescencia prematura1.
El estudio se realizó sobre 92 individuos clasificados en cuatro grupos diferentes: 21 pacientes con EPOC, 22 personas fumadoras sin evidencia de enfermedad pulmonar, 29 personas mayores sanas y 20 jóvenes adultos. De todos ellos se analizaron los siete marcadores asociados con la diferenciación tardía, la senescencia y el agotamiento celular del sistema inmunitario 1.
Los resultados pusieron de manifiesto que los individuos con EPOC tenían células que habían expresado todos los marcadores analizados lo que demostraba que habían acelerado el envejecimiento de las células T. También se evidenciaron alteraciones en el fenotipo de sus linfocitos que parecía ser más antiguo en comparación con las personas que no presentaban le enfermedad pulmonar 1.
Curiosamente, el grupo de las personas fumadoras no aceleró el proceso de la inmunosenescencia en comparación con los adultos sanos, lo que sugiere que el tabaquismo crónico de moderado a intenso no influye en el envejecimiento del sistema inmunológico1.
El proceso de envejecimiento del sistema inmune se caracteriza por la disminución de las células T vírgenes, denominadas células ingenuas. Las células T o linfocitos son parte del sistema inmunitario y se forman a partir de células madre en la médula ósea.
Estos linfocitos tienen una dinámica de tres fases a lo largo de la vida. Primero están las células ingenuas que con el tiempo se convierten en linfocitos T de memoria en respuesta a la estimulación de antígenos específicos. Luego se produce la homeostasis de la memoria que se caracteriza por la circulación de células T de memoria que se mantiene durante toda la edad adulta1.
En la última etapa, la frecuencia y funcionalidad de las células T de memoria cambian provocando una mayor susceptibilidad a las infecciones por la desregulación inmunitaria como parte del declive fisiológico1.
Los hallazgos de este estudio refieren el desorden detectado en el ciclo normal del sistema inmunitario en los pacientes con EPOC. Éstos presentaron un grupo reducido de células ingenuas dispuestas para la respuesta inmunitaria, además de tener una mayor proporción de esas células con síntomas de senescencia o agotamiento frente a las personas fumadoras y mayores con la que fueron comparados. Unas alteraciones que fueron más pronunciadas en las células TCD81.
En esta línea de investigación, los autores de este trabajo ya están evaluando, en otro grupo de individuos diferentes, la respuesta de los pacientes con EPOC a las células B, linfocitos encargados de la secreción de anticuerpos, y a las vacunas contra la COVID-19.
Referencia:
1 Fernandes, J.R., Pinto, T.N.C., Arruda, L.B. et al. Age-associated phenotypic imbalance in TCD4 and TCD8 cell subsets: comparison between healthy aged, smokers, COPD patients and young adults. Immun Ageing 19, 9 (2022). https://doi.org/10.1186/s12979-022-00267-y
La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…
Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…
Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…
Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…
El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…