microbiota
Los recién nacidos con riesgo de padecer diabetes de tipo 1 por haber recibido antibióticos podrían recuperar sus microorganismos intestinales con un trasplante fecal materno, según un estudio de la Universidad de Rutgers, en Estados Unidos, y publicado en la revista ‘Cell Host & Microbe’.
Los resultados sugieren que los recién nacidos que corren el riesgo de padecer diabetes de tipo 1 debido a que su microbioma –los billones de microorganismos beneficiosos que hay en nuestro cuerpo– se ha visto alterado, pueden revertir la enfermedad mediante el trasplante de microbiota fecal de su madre a su tracto gastrointestinal una vez finalizado el tratamiento con antibióticos. La diabetes de tipo 1 es la enfermedad autoinmune más frecuente en la infancia.
“Nuestro trabajo anterior ha demostrado que exponer a los animales jóvenes a los antibióticos perturba el microbioma, lo que puede cambiar la inmunidad asociada a la edad y la inflamación específica de los órganos, aumentando el riesgo de enfermedades inmunomediadas”, explica el coautor Martin Blaser, director del Centro de Biotecnología y Medicina Avanzada de Rutgers.
El estudio comparó los modelos experimentales que fueron expuestos a antibióticos entre los días 5 y 10 de vida y a los que se les administró un trasplante de microbiota materna hasta una semana después, y los que no. Los investigadores descubrieron que a los ratones a los que se les hizo el trasplante se les restableció parcialmente el microbioma y el riesgo de diabetes volvió al nivel de referencia.
“Los modelos expuestos a los antibióticos tenían la expresión de genes indicadores en su pared intestinal demasiado alta o demasiado baja, pero el trasplante la devolvió casi a los niveles originales y restauró las vías metabólicas –apunta el coautor Xue-Song Zhang, profesor asistente de investigación en el Centro de Biotecnología y Medicina Avanzada de Rutgers–. Pudimos identificar grupos de genes que volvieron a la normalidad tras el trasplante como si los ratones nunca hubieran recibido los antibióticos”.
La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…
Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…
Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…
Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…
El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…