BLOG/NOTICIAS

El farmacéutico garantiza un uso correcto de los medicamentos veterinarios

La actuación del farmacéutico garantiza un uso correcto de los medicamentos veterinarios, reduciendo el riesgo de zoonosis, y previniendo o limitando futuras pandemias, recuerda el Consejo General de Farmacéuticos, que ha elaborado el Punto Farmacológico 162 dedicado a ‘Salud animal en el enfoque One Health: los medicamentos veterinarios‘.

El 6 de julio se celebra el Día Mundial de las Zoonosis, organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conmemorar la primera vacuna de Louis Pasteur contra la rabia. El medicamento veterinario, como medicamento que es, está sujeto a unas estrictas medidas de control.

Venta en tres establecimientos

Sin embargo, a diferencia de los medicamentos de uso humano, cuya dispensación está limitada a la farmacia comunitaria, los medicamentos veterinarios o de uso animal pueden ser dispensados en tres tipos de establecimientos: farmacias comunitarias; comerciales veterinarias detallistas con servicio farmacéutico garante; y entidades y agrupaciones ganaderas que cuenten con servicio farmacéutico garante y solo para sus socios. Se da el caso de que, actualmente, la legislación autoriza a la distribución y venta por otros establecimientos de medicamentos veterinarios sin receta destinados a perros, gatos, animales de terrario, pájaros domiciliarios, peces de acuario y pequeños roedores.

La realidad es que, si bien en los últimos tiempos los medicamentos veterinarios han tenido limitada visibilidad en la farmacia comunitaria, el concepto One Health, la irrupción de la COVID-19, el creciente desarrollo de resistencia a antimicrobianos, o el brote de viruela del mono los han vuelto a poner en lo más alto de la agenda sanitaria.

Así, la integración efectiva en el primer nivel asistencial del SNS, permite tener a la Farmacia un papel importante en la lucha contra el impacto de las zoonosis. Se trata de un establecimiento sanitario accesible, sin cita previa ni lista de espera, cuyos servicios usan diariamente 2,3 millones de personas. Cuando no se trata de una situación de urgencia, para el ciudadano es más fácil, cómodo y rápido acudir a una farmacia a retirar el medicamento para su mascota o animales de abasto.

“De ahí que sea deseable y necesario aprovechar todo el potencial de la red española de más de 22.178 farmacias comunitarias en la que trabajan más de 55.000 farmacéuticos comunitarios en favor de la salud animal y el uso optimizado de los medicamentos veterinarios”, señalan.

Isabel

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace