Píldoras formativas

El consumo de alcohol causó más de 740.000 casos de cáncer en 2020

Un estudio de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha asociado unos 741.000 nuevos casos de cáncer en el mundo en 2020 con el consumo de alcohol, lo que significa que al menos uno de cada 25 nuevos cuadros de la enfermedad está vinculado a esta sustancia.

Los resultados del estudio indican que los patrones de consumo excesivo y de riesgo (es decir, más de dos bebidas alcohólicas por día) representaron la mayor parte de los casos de cáncer atribuidos a esa ingesta, con un 86 por ciento del total.

Sin embargo, incluso el consumo considerado de ligero a moderado (hasta dos bebidas alcohólicas por día) causaron uno de cada siete casos y representaron más de 100.000 nuevos casos de cáncer en el mundo.

Diferentes niveles de consumo

La IARC define el consumo de alcohol como la ingesta de todas las bebidas que contienen etanol y divide los resultados del estudio en tres categorías: consumo moderado (0,1 a 20 g por día, equivalentes a hasta dos bebidas alcohólicas), consumo de riesgo (20 a 60 g por día, que equivale de dos a seis bebidas diarias) y consumo excesivo (más de 60 g por día, es decir, más de seis bebidas alcohólicas).

“También cuantificamos la proporción de nuevos casos de cáncer asociados con varios niveles de consumo de alcohol y demostramos que incluso un consumo leve o moderado tiene un impacto significativo en la incidencia de esa enfermedad”, señala Harriet Rumgay, autora principal de la investigación, que se ha publicado este miércoles en la revista médica ‘The Lancet Oncology’.

El estudio detalla que los hombres corresponden las tres cuartas partes del total de casos de cáncer atribuibles al alcohol, con 567.000 casos. Los casos más numerosos debidos al alcohol en 2020 fueron los de cáncer de esófago, con 190.000; seguidos por los de hígado, con 155.000; y los de mama femenina, con 98.000.

Según los científicos, el consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer en siete partes del organismo: la cavidad oral, la faringe, la laringe, el esófago, el colon y el recto, el hígado y la mama femenina.

Aula de Farmacia

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace