La profesión farmacéutica felicita al nuevo ministro de Sanidad y le ofrece su colaboración para afrontar los retos del Sistema Nacional de Salud
El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha destacado el orgullo de toda la profesión por contar “con un compañero farmacéutico como ministro de Sanidad”. Aguilar ha querido subrayar también “la dilatada y reconocida trayectoria de Miñones en el ámbito académico e investigador, así como su trayectoria en la Administración”.
El nuevo ministro afronta una etapa crucial para la Sanidad española. Con importantes iniciativas en marcha en el ámbito nacional y la revisión de la legislación farmacéutica europea. Aspecto este último que España liderará desde la presidencia del Consejo de la Unión Europea, en el segundo semestre de 2023.
En este sentido, el presidente del Consejo General ofrece al ministro de Sanidad su voluntad de diálogo y colaboración para avanzar. Todo ello contando con los activos de la profesión farmacéutica, en retos como la revisión de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios. También respecto a la normativa en tramitación en el ámbito de la Salud Pública o Productos Sanitarios, así como la garantía del suministro de medicamentos. Una agenda que espera “abordar personalmente en un encuentro lo antes posible, para empezar a trabajar juntos”.
Además, Aguilar ha recordado que ya está firmado el protocolo para la creación del “Programa de Farmacia Comunitaria Rural”. Este programa permitirá mejorar la atención sociosanitaria en el medio rural. El siguiente paso debe ser la puesta en marcha del proyecto piloto que esperamos sea realidad antes de las próximas elecciones generales.
La Profesión Farmacéutica, concluye Aguilar, “reitera al nuevo ministro de Sanidad la voluntad de la profesión farmacéutica de avanzar juntos por y para el paciente. Con el reto compartido de mejorar la eficacia y eficiencia del Sistema Nacional de Salud y, en definitiva, la calidad de vida y bienestar de todos los ciudadanos”.
Por último, el presidente del Consejo General ha querido agradecer a Carolina Darias su labor al frente del Ministerio, su carácter dialogante y su sensibilidad con la profesión farmacéutica. A ella le reconoció con la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad.
La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…
Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…
Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…
Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…
El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…