BLOG/NOTICIAS

Venta de test en farmacia: “Una buena noticia para todos”

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de su presidente, Jesús Aguilar, ha valorado positivamente que el próximo martes el Consejo de Ministros apruebe el Real Decreto que va a permitir la dispensación en farmacias sin receta del test de autodiagnóstico, es decir, de antígenos o de anticuerpos, contra la COVID-19. En opinión de Aguilar:

  • El anuncio de la ministra de Sanidad de que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará la dispensación sin receta de test de autodiagnóstico para la Covid-19 es una buena noticia para todos los ciudadanos. Se atiende así nuestra solicitud de sumar a la red de farmacias para realizar una función para la están perfectamente preparados y formados y que reforzará la capacidad detección del conjunto del Sistema Nacional de Salud.
  • De esta manera la red de 21.137 establecimientos sanitarios que son las farmacias y los 54.555 farmacéuticos comunitarios se incorporan en la lucha contra la pandemia, aportando profesionalidad, cercanía y accesibilidad a la población, en un momento de repunte de la enfermedad.
  • Con el fin de ofrecer el mejor servicio sanitario, el Consejo General junto a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios han elaborado y consensuado unas guías de dispensación de estos test en las farmacias, que están a disposición de las autoridades sanitarias y Comunidades Autónomas para poder trabajar en un adecuado registro y comunicación de resultados.

Precio asequible

Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avanzado que el Gobierno va a “trabajar” para que los test de autodiagnóstico contra la COVID-19, es decir, de antígenos o de anticuerpos, que se podrán adquirir en farmacias sin receta tengan un “precio asequible”.

“Vamos a trabajar para que sea un precio asequible para la ciudadanía de este país”, ha avanzado la ministra en rueda de prensa este miércoles tras la reunión del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Darias ha precisado que los test se venderán solo en farmacias, y que las personas que den positivo en un test de autodiagnóstico constarán como casos sospechosos. Por tanto, tendrán que someterse a un nuevo análisis en la red sanitaria para confirmar el positivo.

Darias justificó por qué en España han tardado tanto tiempo en llegar estas pruebas diagnósticas, en contraste con otros países europeos como Francia o Alemania, donde se pueden adquirir en farmacias, sin prescripción y a módicos precios, desde hace meses.

“Hasta que no teníamos la existencia de test de autodiagnóstico con marcado CE no podíamos autorizarlo. Estábamos esperando la llegada al mercado. Tan pronto llegaron nos pusimos en marcha con la tramitación del Real Decreto-Ley, que tiene su proceso. También estábamos esperando al dictamen del Consejo de Estado”, explicó.

Según las cifras aportadas por Darias, habrá disponibles hasta cinco test con marcados CE y otros 11 con marcado en Europa, mientras que otros 39 están en investigación.

Isabel

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace