BLOG/NOTICIAS

La ‘deuda de inmunidad’ de la población traerá un incremento de enfermedades respiratorias

Las medidas de prevención que se han tomado desde el inicio de la pandemia con el objetivo de evitar el contagio del coronavirus y contener la infección también han sido eficaces para evitar la propagación de otros virus respiratorios como el de la influenza o el virus respiratorio sincitial (VRS)1. Sin embargo, lo que en un principio podría considerarse un beneficio viene asociado a una baja inmunidad poblacional a esos virus que nos hace más vulnerables a sus efectos. Es lo que se denomina ‘deuda de inmunidad’2.

El distanciamiento social, los confinamientos, el uso masivo de mascarillas y el lavado de manos frecuente son acciones efectivas que han permitido reducir los contagios. Sin embargo, también han suprimido el contacto con otros virus, lo que nos puede volver más vulnerables2. Con la llegada del otoño y el inverno es esencial prestar atención a esta circunstancia para evitar un repunte importante de las enfermedades respiratorias como la gripe, el resfriado común y la enfermedad causada por el virus sincitial.

También hay que tener en cuenta que hay referencias3 que indican que la mayoría (el 72%) de las epidemias que tienen lugar después de una de influenza de baja intensidad debido a un invierno suave tienden a ser más intensas y graves. Además, se inician antes y afectan de media a un 40% más de casos.

Más casos de gripe y VRS

Los primeros en hablar de este problema inmunitario fueron especialistas australianos en un artículo en la revista  Clinical Infectious Diseases4. En él alertaban de una avalancha de hospitalizaciones de bebés afectados por virus respiratorios: entre ellos, influenza y VRS, un virus común que en los adultos produce síntomas leves, pero en los bebés causa bronquiolitis que puede llegar a tener un mal pronóstico.

Posteriormente, en Japón, Francia y Reino Unido se ha experimentado un aumento de casos de virus después de un año de baja actividad. En Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron a principios de junio una advertencia  sobre el aumento de casos de VRS5, recomendando a los profesionales sanitarios prestar especial atención.

Bronquiolitis en España

En nuestro país, antes del verano, las consultas y las camas de pediatría experimentaron un inusual incremento de casos de bronquiolitis fuera de su época habitual. Y es que hablamos de un virus estacional que aparece normalmente en invierno y que, en 2021, ha tenido un resurgimiento en primavera. La causa probablemente esté en esa ‘deuda de inmunidad’ que ha incrementado la proporción de personas susceptibles a contraerlo6.

No son niveles epidémicos, pero los expertos aconsejan estar vigilantes durante el otoño y, especialmente, con la llegada del invierno. Lo cierto es que la COVID-19 ha modificado el comportamiento y la circulación de los virus y se deberá monitorizar para observar su evolución y prever la carga que supondrán para el sistema sanitario6.

Aumentar las vacunas de la gripe

La falta de estimulación inmunológica causada por una circulación reducida de los agentes microbianos que nos ha llevado a contraer esta ‘deuda de inmunidad’ ha sido objeto de estudio de un equipo de científicos del Hospital Clínico Universitario y el Hospital Universitario Río Hortega, ambos de Valladolid7.

En su trabajo, publicado en la revista Vaccines7, explican que la apreciable disminución de los anticuerpos circulantes frente a determinadas enfermedades infecciosas –como la gripe y el VRS– no indica que la protección disminuya al unísono. Sin embargo, advierten que, si tenemos en cuenta que la memoria de los linfocitos para combatir las enfermedades es variable y depende de cada persona, la falta de exposición duradera a los virus podría ser perjudicial7.

Los investigadores concluyen que la falta de exposición a ciertos patógenos puede tener consecuencias impredecibles en el futuro y puede prolongar los efectos de la pandemia mucho después de su finalización. En ese sentido, instan a desarrollar estrategias de vacunación mejoradas contra la influenza, aumentando el número de vacunas y vacunados en la próxima campaña, con el fin de reducir el número de personas susceptibles de contagiarse de la gripe este invierno7.

 

Referencias:

[1] Olsen SJ, Azziz-Baumgartner E, Budd AP, Brammer L, Sullivan S, Pineda RF, Cohen C, Fry AM. Decreased influenza activity during the COVID-19 pandemic-United States, Australia, Chile, and South Africa, 2020. Am J Transplant. 2020 Dec;20(12):3681-3685. doi: 10.1111/ajt.16381. PMID: 33264506; PMCID: PMC7753605.

 

[2] Cohen R, Ashman M, Taha MK, Varon E, Angoulvant F, Levy C, Rybak A, Ouldali N, Guiso N, Grimprel E. Pediatric Infectious Disease Group (GPIP) position paper on the immune debt of the COVID-19 pandemic in childhood, how can we fill the immunity gap? Infect Dis Now. 2021 Aug;51(5):418-423. doi: 10.1016/j.idnow.2021.05.004. Epub 2021 May 12. PMID: 33991720; PMCID: PMC8114587.

 

[3] Towers S, Chowell G, Hameed R, et al. Climate change and influenza: the likelihood of early and severe influenza seasons following warmer than average winters. PLoS Curr. 2013;5:ecurrents.flu.3679b56a3a5313dc7c043fb944c6f138. Published 2013 Jan 28. doi:10.1371/currents.flu.3679b56a3a5313dc7c043fb944c6f138.

 

[4] David A Foley, Daniel K Yeoh, Cara A Minney-Smith, Andrew C Martin, Ariel O Mace, Chisha T Sikazwe, Huong Le, Avram Levy, Hannah C Moore, Christopher C Blyth, The Interseasonal Resurgence of Respiratory Syncytial Virus in Australian Children Following the Reduction of Coronavirus Disease 2019–Related Public Health Measures, Clinical Infectious Diseases, 2021;, ciaa1906, https://doi.org/10.1093/cid/ciaa1906.

 

[5] Increased Interseasonal Respiratory Syncytial Virus (RSV) Activity in Parts of the Southern United States. June 10, 2021. Centers for Disease Control and Prevention. Distributed via the CDC Health Alert Network. CDCHAN-00443. https://emergency.cdc.gov/han/2021/han00443.asp.

 

[6] El VRS es el causante del 80% de los casos de bronquiolitis en bebés menores de un año. PharmaMarket 23 Sept 2021. (Internet) Disponible en; https://www.phmk.es/i-d/el-vrs-es-el-causante-del-80-de-los-casos-de-bronquiolitis-en-bebes-menores-de-un-ano [7] Sanz-Muñoz I, Tamames-Gómez S, Castrodeza-Sanz J, Eiros-Bouza JM, de Lejarazu-Leonardo RO. Social Distancing, Lockdown and the Wide Use of Mask; A Magic Solution or a Double-Edged Sword for Respiratory Viruses Epidemiology? Vaccines (Basel). 2021;9(6):595. Published 2021 Jun 3. doi:10.3390/vaccines9060595.

 

blanca.erce@gruposaned.com

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace