cotizaciones autónomos farmacéuticos
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha manifestado su total desacuerdo con la reforma de las cotizaciones por ingresos reales de los trabajadores autónomos que ha planteado recientemente el ministro de la Seguridad Social, por considerarlas “desproporcionadas a la realidad y, además, por no cumplir con el objetivo de ayudar a aquellos que menos facturan”.
Según FEFE, “asimilar la cotización en seguridad social a los rendimientos de las actividades económicas, es decir a la facturación menos los gastos deducibles, es desconocer que muchos autónomos no pueden deducirse gastos que sí tienen en la actividad porque la Agencia Tributaria no lo ha considerado así”.
Luis de Palacio, presidente de FEFE, destaca que suscriben plenamente las críticas de ATA (que preside Lorenzo Amor) de que dicha propuesta “aumenta las cuotas a más de la mitad de los autónomos, incluso llega a cuadriplicarla, mientras que a los que más le baja es, dentro de 9 años, en un 20 por ciento de la actual cuota”.
“Con el actual panorama económico en el que la economía real aún no se ha recuperado creemos que esta reforma no es más que una nueva forma de obtener recursos económicos para el Estado, ahogando a los autónomos con este incremento del 20 por ciento para el próximo año”.
“Desde FEFE queremos mostrar nuestra más firme oposición a una reforma que no va a solucionar ninguno de los problemas y que consideramos solo sirve, de manera confiscatoria, para recaudar más a costa de los que somos el 90 por ciento del tejido empresarial de este país”.
“Esperamos que las negociaciones en la mesa de Diálogo pongan en negro sobre blanco la realidad y que con diálogo y propuestas coherentes se llegue a un acuerdo que no agrave la herida de la maltrecha economía de los autónomos españoles. Como miembros de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos, ATA, nos ponemos a disposición de nuestros representantes en dicha mesa para aportar las consideraciones que sean necesarias y tienen nuestro apoyo para que esta propuesta no se haga realidad”, concluye el presidente de FEFE.
La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…
Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…
Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…
Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…
El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…