BLOG/NOTICIAS

Nuevas ayudas para digitalizar la farmacia

La crisis de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia de la digitalización y las ventajas que puede aportar a las compañías, sin importar su tamaño y sector.

Para ayudar a la digitalización de las pymes, el Gobierno ha preparado un plan de desarrollo que cuenta como punta de lanza el denominado como Kit Digital, un conjunto de ayudas dedicadas específicamente a pymes y que están enfocadas en poner a su alcance la financiación que las ayuden a dar los primeros pasos en el camino de la digitalización, ayudas que pueden ser solicitadas por las más de 20.000 farmacias que existen en todo el territorio nacional.

Beneficios del Kit Digital

LUDA Partners, la red de farmacias que busca ayudar en la digitalización del sector farmacéutico, apunta cuatro motivos por los que las farmacias podrían beneficiarse en caso de que quisieran solicitar el Kit Digital y, por tanto, mejorar su competitividad y entrar de lleno en la era digital:

  1. Página web propia: las páginas web son la base de la presencia digital y el Kit Digital ofrece una serie de guías para el desarrollo y mantenimiento de la web particular de cualquier comercio, incluidas las farmacias. Estas ayudas van encaminadas a cubrir gastos técnicos y de desarrollo a fin de garantizar que las farmacias puedan crear un espacio personalizado en la red y tener presencia en los principales buscadores.
  2. Acceso al ecommerce para recuperar al paciente digital: durante la pandemia, los pacientes buscaron los productos de salud y de parafarmacia que necesitaban en el ecommerce, ya que les ofrecía más facilidades y comodidades. De hecho, durante 2020 la venta digital de productos de consumer health en España aumentó un 114 por ciento, alcanzando los 400 millones de euros. El acceso al Kit Digital podría permitir a las farmacias acceder a este mercado que, hasta ahora, les estaba vetado, y así poder vender este tipo de productos a través de internet.
  3. Presencia en redes sociales: en sinergia con una página web, las redes sociales son una forma excelente de captar visibilidad en internet, siempre y cuando se cumplan ciertas normas básicas que impiden la promoción de medicamentos. Redes sociales más visuales, como Instagram, pueden ser una buena forma de dar a conocer a las farmacias más locales, dando un toque personal y único a las comunicaciones. El Kit Digital ofrece la posibilidad de crear una estrategia destinada a crear una imagen adecuada y responsable, a la par que puede ayudar a consolidar una comunidad propia.
  4. Aumento de la facturación: una de las principales ventajas que ofrece la digitalización de las farmacias es el aumento de facturación. Una presencia sólida en internet, la mejora en la atención y el acceso a los ecommerce para la venta de productos de parafarmacia llevan, en última instancia, a una mejora de la competitividad y a plantar cara en nuevos escenarios, lo que deriva en un aumento de la facturación de las farmacias y la fidelización de los pacientes.

Solicitud

Aquellas farmacias que lo deseen, pueden solicitar el Kit Digital en la página oficial de Acelera Pyme contestando a un simple cuestionario y eligiendo las soluciones que mejor se adaptaran a sus necesidades, o bien contactar con cualquiera de los agentes digitalizadores autorizados, que ayudarán a la consecución y desarrollo de los planes de digitalización escogidos. Las empresas que cumplan con las condiciones establecidas, podrán disponer de un bono digital de hasta 12.000 € que les permitirá acceder a las soluciones de digitalización.

LUDA Partners, como expertos en digitalización del sector farmacéutico, invita a las farmacias a informarse del kit para que puedan beneficiarse en su camino hacia el mundo online. Tenga la farmacia página web o no, si está buscando vender sus productos de parafarmacia, LUDA le ofrece conectarse a su red a partir de la cual puede empezar a vender su parafarmacia online en sitios webs de laboratorios sin costes ni permanencia y siempre dispensando desde su propia farmacia.

Importancia en pandemia

Según datos de Salesforce, el 71 por ciento de las empresas considera que ha sobrevivido a la pandemia gracias a haber comenzado su digitalización y, de acuerdo con el informe de Economía Digital en España de Adigital y Boston Consulting Group, la economía digital ya supone el 22 por ciento del PIB español.

Isabel

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace