BLOG/NOTICIAS

Aula Innova+, segunda edición, formación gratuita de AULA de la FARMACIA

Especialización, gestión del entorno, capacitación para el mundo digital y fomento de la vinculación con los pacientes son algunos de los elementos claves que se abordan en esta formación online.

La serie AULA INNOVA+ arrancó en enero de 2022 y, gracias a su buena acogida entre los profesionales de la farmacia, abre esta segunda edición para todos aquellos que no pudieron acceder a la primera y que ya está disponible de manera gratuita.

La gran apuesta de AULA INNOVA+ es convertirse en la mejor herramienta de formación online. Para ello, utiliza formatos habituales en la comunicación que se realiza en televisión: un informativo, un concurso, un programa de entrevistas de medianoche y un reality show, con los que atraer la atención de los usuarios y afianzar los conocimientos aprendidos de expertos de primer nivel, utilizando como guía el entretenimiento.

Alberto Gómez Ureña, director y fundador de Alma Creating Future y secretario general de farmaSOLIDARIA, es el coordinador del curso y desarrollador de todo el contenido. A su juicio, hoy en día existe una oferta formativa muy amplia, pero basada en aspectos puramente científicos sobre protocolos y patologías o bien sobre gestión. “Son cursos con mucho material que en ocasiones es difícil de asumir para los profesionales sanitarios. Nosotros ofrecemos una formación completa, pero la presentamos de una manera diferente: fácil de consumir, más didáctica y entretenida. Se trata de un nuevo modelo para una nueva farmacia”, asegura.

Seis capítulos con cuatro entregas

AULA INNOVA+ se desarrolla en un plató de televisión, donde a través de una serie de programas se abordan temas claves para el futuro de la farmacia en España. En total, se han desarrollado seis capítulos, de cuatro entregas por capítulo, en un formato audiovisual innovador.

Así, el farmacéutico podrá acceder a un vídeo, en una “serie formativa” en la que se recrean diferentes entornos televisivos, como se ha comentado:

  • un informativo donde se va a contar a modo de noticiario la materia del capítulo del que se trate;
  • un concurso televisivo donde el experto deberá elegir la opción correcta y comentarla;
  • un programa de medianoche con una entrevista distendida sobre el tema;
  • y se termina con un reality show de las vivencias de una farmacéutica a la hora de implementar lo aprendido y las dificultades con las que se puede encontrar.

Contenido formativo

En cuanto al contenido, en la filosofía de este proyecto se apuesta por mantener el modelo de farmacia español frente a la competencia de multinacionales y grandes empresas centradas, en su mayoría, en los ingresos y la rentabilidad, como ocurre en países de nuestro entorno. Asimismo, se enfoca en la propia evolución de la oficina de farmacia para hacer frente a los retos actuales, generar una mayor vinculación con sus pacientes y su entorno, y mejorar la gestión diaria, la especialización y la convivencia con los canales digitales.

“Se trata de un contenido que  pretende ayudar al farmacéutico a hacerse más fuerte, a arraigarse con su entorno, sin perder de vista la gestión del producto, categoría e, incluso, los recursos humanos de su propio establecimiento”, indica Gómez.

La serie AULA INNOVA+ cuenta con seis bloques que se corresponden con los capítulos del AULA INNOVA+: visión de futuro de la farmacia, optimización de la digitalización, claves para conseguir una farmacia más social, gestión equilibrada del liderazgo y los recursos humanos, conexión emocional con los pacientes, y gestión eficiente de la botica.

Cada capítulo contará con un test de evaluación. 

¡Bienvenidos a AULA INNOVA+. Tu EVOLUCIÓN comienza…AQUÍ!

ana.romero@gruposaned.com

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace