Los investigadores del Centro de Investigación Antiviral Traslacional de la Universidad Estatal de Georgia (Estados Unidos) han identificado un fármaco antiviral oral que se dirige a una parte clave de la polimerasa del virus respiratorio sincitial (VRS) e inhibe la síntesis del material genético viral, un hallazgo que podría proporcionar un tratamiento eficaz contra la enfermedad del VRS.

Los resultados, publicados en la revista ‘Science Advances’, identifican al AVG-388 como el principal candidato a fármaco, que bloquea eficazmente la actividad de la ARN polimerasa viral, una enzima responsable de la replicación del genoma viral. El VRS es una de las principales causas de infecciones respiratorias bajas en bebés y personas inmunodeprimidas, pero no existe ninguna terapia eficaz. Se estima que en 2015 el virus causó 33,1 millones de casos en todo el mundo que requirieron 3,2 millones de hospitalizaciones y provocaron 59.800 muertes.

Combatir el virus durante la replicación y transcripción

Encontrar fármacos eficaces para combatir el VRS ha sido todo un reto. A través de mutaciones, el VRS ha escapado a clases de candidatos avanzados que impiden que el virus entre en una célula. Para superar este problema, los recientes esfuerzos de desarrollo de fármacos se han centrado en el complejo viral ARN polimerasa dependiente del VRS debido a la posible ventana de oportunidad más amplia para combatir el virus durante la replicación y transcripción del genoma viral.

“Hemos identificado la clase AVG de inhibidores de la síntesis del ARN del VRS –destaca el doctor Richard K. Plemper, autor principal del estudio, profesor universitario distinguido y director del Centro de Investigación Antiviral Traslacional en el Instituto de Ciencias Biomédicas del Estado de Georgia–. Mediante la optimización química, hemos desarrollado el candidato clínico AVG-388, que es eficaz por vía oral contra el VRS en modelos animales de infección”.

Además, los investigadores demostraron una potente actividad antiviral en cultivos de organoides de epitelio de las vías respiratorias humanas.

“En este estudio, hemos mapeado una interesante diana farmacológica en la ARN-polimerasa dependiente del VRS y hemos establecido el potencial clínico de la clase de inhibidores del AVG contra la enfermedad del VRS”, subraya el doctor Julien Sourimant, primer autor del estudio y becario postdoctoral en el Centro de Investigación Antiviral Traslacional del Instituto de Ciencias Biomédicas del Estado de Georgia.

El equipo de investigación estudió el efecto del tratamiento sobre la replicación del virus en diferentes dosis orales destinadas a prevenir o curar la enfermedad. Demostraron que el tratamiento redujo la carga del virus en varios órdenes de magnitud en los diferentes modelos de la enfermedad.

Aula de Farmacia

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace