BLOG/NOTICIAS

anefp organiza su III Semana Digital

La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) organizará del 26 al 30 de septiembre la tercera edición de su Semana Digital, un evento que se ha consolidado como referente en formación sobre nuevas tecnologías y tendencias dentro del sector del autocuidado.

La digitalización es uno de los principales desafíos del sector de autocuidado y, para darle respuesta, desde el Comité de Nuevas Tecnologías de la Comunicación (NUTECOM) de anefp se ha planteado una III Semana Digital que, de forma inspiradora, amena y dinámica, acercará a los asistentes a nuevos formatos, canales y plataformas de comunicación, además de analizar las oportunidades y los retos en el entorno online para profesionales, compañías y marcas.

El evento está dirigido a todos los profesionales de las compañías del sector del autocuidado de la salud que utilizan herramientas digitales para el desempeño de sus responsabilidades profesionales o quieran iniciarse en este entorno.

Tendencias

En esta tercera edición, la III Semana Digital de anefp pondrá el foco en tendencias digitales como el metaverso, las novedades en Google Analytics 4, así como algo fundamental para profesionales y compañías como es la ciberseguridad.

En el programa también se incluye una mesa redonda en la que se analizarán casos de éxito de farmacéuticos en Tik Tok, y se celebrará una sesión práctica, en la que se abordará el posicionamiento de los perfiles profesionales en LinkedIn y el vínculo entre la marca personal y la corporativa.

“Después de dos ediciones muy exitosas y con una gran participación por parte de las compañías asociadas a anefp, queremos seguir consolidando nuestra Semana Digital como un encuentro de referencia para el sector del autocuidado en todo lo relacionado con digitalización, nuevas tecnologías y comunicación”, explica el director general de anefp, Jaume Pey.

Virtual

La III Semana Digital de anefp se desarrollará en formato virtual y contará con la participación de ponentes como Ignacio Villoch, experto en transformación digital; Carlos Jardón, responsable del Área de Redes Sociales y Comunicación Digital del Consejo General de Farmacéuticos; Almendra y Paloma Fernández, farmacéuticas y creadoras de Sisters Cloud en Instagram y TikTok; Guillermo Estrada, farmacéutico y creador de Doc Farma en TikTok, IG y Twitter; Luis Hidalgo, miembro del Gabinete de Dirección en INCIBE; Alberto Chinchilla, estratega de marcas y comunicador inspiracional; y Pablo de la Fuente, Head of Data Activation en Datarmony.

Puedes consultar el programa de la III Semana Digital de anefp aquí.

Isabel

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace