BLOG/NOTICIAS

Alianza de la profesión farmacéutica para impulsar el medicamento individualizado

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y la Sociedad Española del Medicamento Individualizado (LASEMI) han firmado un acuerdo marco de colaboración. Unen sus fuerzas para impulsar y promover estrategias de promoción y defensa de los intereses generales y comunes derivados del ejercicio de la profesión farmacéutica. Y en concreto, del ámbito de la Formulación Magistral.

Este acuerdo supone un paso más a la hora de sumar esfuerzos. Permitirá que ambas entidades, además de estrechar vínculos académicos, científicos y culturales, trabajen conjuntamente en el desarrollo actividades de interés común. Actividades que contribuyan a potenciar la formación, información y desarrollo profesional de sus colegiados y asociados, respectivamente y centradas en la formulación magistral. Esas acciones incluyen iniciativas para mejorar su integración en los conciertos con las Administraciones Públicas. También la elaboración de documentos de posicionamiento, o la difusión jornadas y congresos.

Asistencia sanitaria integral

De forma concreta, LASEMI colaborará activamente en el Plan Nacional de Nacional de Formación Continuada en Formulación Magistral. Por su parte, el CGCOF la pondrá en marcha a finales de este año. Además, mediante este acuerdo, el domicilio social de LASEMI pasará a ser el mismo que el del CGCOF.

Para Jesús Aguilar, presidente del CGCOF, “la formulación magistral es fundamental en la terapéutica actual. Es un complemento al medicamento industrial, al adaptar los tratamientos a las necesidades concretas de cada paciente. Hace posible una asistencia sanitaria integral, de calidad y con una relación coste‐efectiva muy favorable”. Por todo ello, “reivindicamos la formulación magistral como una seña de identidad. Una actividad en la que se visualiza el valor añadido de la actuación del farmacéutico como profesional sanitario especialista en el medicamento a lo largo de toda la cadena. Desde la investigación y fabricación, a la distribución o la dispensación; y por supuesto, también lo somos en la elaboración del medicamento individualizado. Esa es la razón por la que en Organización Farmacéutica Colegial contamos con un grupo de trabajo en esta materia. Su función es consensuar una hoja de ruta y desarrollarla”.

Especialistas en el medicamento

Por último, el presidente del CGCOF está convencido de que “avanzamos hacia una medicina personalizada. Un espacio donde los medicamentos individualizados ganan protagonismo. Esta alianza con LASEMI es un paso al frente. Sobre todo, para garantizar que detrás de cada formulación magistral o preparado oficinal esté la profesionalidad y el compromiso con la salud de un farmacéutico.

Por su parte, Concepción Chamorro, presidenta de LASEMI, señala que esta sociedad científica tiene entre sus objetivos principales la promoción y defensa de la formulación magistral. En su sentido más amplio; promoviendo el estudio, investigación, docencia, prescripción, elaboración y acceso al medicamento individualizado”. En este sentido “este convenio con el CGCOF es muy importante, ya que nos ayudará a visibilizar y acercar el medicamento individualizado. También la fórmula magistral a todos los profesionales sanitarios, en especial a los farmacéuticos. Y a los propios pacientes, que son los grandes protagonistas de nuestra profesión.” En este sentido, destaca que “el medicamento individualizado ofrece un abanico de posibilidades esperanzador para los pacientes que no encuentran respuesta a su problema de salud en el medicamento industrial. Es una herramienta muy potente y necesaria. Además, sólo nosotros, farmacéuticos y únicos especialistas en el medicamento, podemos poner al alcance de todo el que lo necesita”.

Beatriz Vadillo

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace