Neuraxpharm ha lanzado Adoldex 25 mg, cuyo principio activo es el dexketoprofeno, un fármaco analgésico, antiinflamatorio y antipirético de la familia de los AINEs.
Este nuevo producto se suma a Dololavi, comprimidos de 1 g de paracetamol. En ambos casos se trata de productos para el tratamiento ocasional del dolor y de venta libre que la farmacia puede dispensar sin necesidad de receta médica.
La dosis recomendada para Adoldex es de un comprimido de 25 mg cada ocho horas o bien de una dosis de 12,5 mg cada cuatro o seis horas.
La comida, además, puede influir en el tiempo en hacer efecto. De esta forma, si se administra con comida se ayuda a disminuir el riesgo de trastornos estomacales, aunque para un alivio más rápido del dolor debe ser administrado sin comida.
El tiempo máximo de tratamiento con Adoldex sin supervisión de un profesional sanitario debe ser de cuatro días. Además, durante el embarazo y la lactancia no se debe utilizar sin consentimiento médico.
Tanto Adoldex como Dololavi se presentan en envases de diez comprimidos. Aunque los dos productos son analgésicos que se utilizan para el dolor ocasional leve-moderado, sus propias características hacen que cada uno se utilice, a veces, en situaciones algo diferentes.
De esta forma, y aunque Adoldex también tenga propiedades antipiréticas, su principal uso es el tratamiento del dolor musculoesquelético, dolor menstrual y dolor dental, mientras que Dololavi, además de lo anterior, también se recomienda para el dolor de cabeza y la fiebre.
Además, los nuevos comprimidos de Adoldex están ranurados de forma que pueden dividirse en dos dosis iguales, mientras que Dololavi solo se puede partir para mejorar la deglución.
El vademécum de Neuraxpharm, grupo farmacéutico europeo líder en el área del Sistema Nervioso Central (SNC) con más de 35 años de experiencia, está compuesto por más de 130 productos de los principales fármacos de referencia de prescripción, así como de una amplia cartera de complementos nutricionales innovadores de reciente introducción.
La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…
Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…
Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…
Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…
El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…