Farmacéutico con fármacos en mano
El precio de la combinación de rosuvastatina y ezetimiba es inferior de lo que resultan los dos fármacos por separado.
Actualmente, es la combinación más coste-eficaz con un precio de 26,54 euros 30 comprimidos de la combinación de 10 mg de rosuvastatina con 10 mg de ezetimiba y con un coste de 30,72 euros para 30 comprimidos de la combinación de 20 mg rosuvastatina/10 mg ezetimiba.
El precio de 20 mg de rosuvastatina en monoterapia 30 comprimidos es de 19,70 euros y de la rosuvastatina 10 mg 9,87 euros. Por su parte, 30 comprimidos de ezetimiba 10 mg tienen un coste de 30,85 euros.
Una de las principales causas de la falta de adherencia al tratamiento es el precio de los fármacos. Por eso, abaratar el tratamiento influirá, mejorando la adherencia a la medicación, lo que, a su vez, está asociado con mejores resultados en salud.
El descenso adicional de colesterol LDL que se logra al duplicar la dosis con cualquier estatina es de un 6 %. Sin embargo, al añadir ezetimiba, cuyo mecanismo de acción es complementario al de las estatinas, es de un 18-20 % aproximadamente.
Con la combinación se consigue tener a más pacientes en objetivo terapéutico que doblando dosis de estatina. A esto hay que añadir que muchos pacientes no toleran dosis altas de estatinas, por lo que otro de los beneficios de la combinación frente a la monoterapia con dosis máximas de estatina es la reducción de efectos adversos para el paciente y que es mejor tolerada la combinación.
Como bien queda reflejado en las últimas guías de la Sociedad Europea de Cardiología, las evidencias son lo suficientemente sólidas para afirmar que el cLDL es un factor causal de enfermedad cardiovascular. Por eso, cuanto más bajo, mejor, y cuanto antes se consiga llegar al objetivo terapéutico, mucho mejor.
Según las nuevas guías de la Sociedad Europea de Cardiología, en pacientes de muy alto riesgo cardiovascular o en prevención secundaria, se debe llegar a un LDL <55 mg/dL, por lo que la gran mayoría de los pacientes de las consultas de Cardiología tendrán como objetivo un LDL <55 mg/dL. Para conseguir estas cifras, se necesitan fármacos potentes, como estatinas de alta intensidad asociadas a ezetimiba.
Para la elaboración de este artículo se ha contado con la colaboración de los doctores especialistas en Cardiología David Ledesma Oloriz, María Salgado Barquinero, Javier Martínez Diaz, Francisco González Urbistondo, Esmeralda Capín Sampedro y Andrea Aparicio Gavilanes, del Hospital Universitario Central de Asturias.
La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…
Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…
Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…
Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…
El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…