BLOG/NOTICIAS

17 profesionales de la Farmacia reciben la Gran Cruz del Mérito Civil a título póstumo

El Consejo de Ministros del pasado 11 de julio aprobó la concesión de la Gran Cruz del Mérito Civil, a título póstumo, a 17 profesionales de la Farmacia de toda España por su lucha contra la COVID-19. En concreto, se trata de 14 farmacéuticos colegiados y 3 técnicos de farmacia que desarrollaban su trabajo en siete Comunidades Autónomas: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid, La Rioja y Comunidad Valenciana. Con su concesión se reconoce el comportamiento en defensa de la vida y de la salud de los ciudadanos, así como el ejemplo perdurable para generaciones venideras de todos los galardonados

Con este reconocimiento, el Gobierno tiene en cuenta la reivindicación expresada hace más de un año por el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), Jesús Aguilar, cuando en un primer momento no se incluyó a ningún miembro de este colectivo. En este sentido, el presidente de la Organización Farmacéutica Colegial ha declarado que “para nosotros es una gran satisfacción que, como consecuencia de las gestiones que hemos venido realizando desde el Consejo General en los últimos meses ante la Ministra de Sanidad y los Ministros de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, se haya rendido homenaje a nuestros compañeros que dieron su vida en el desempeño de su labor en la lucha contra la pandemia, con el reconocimiento oficial, a través de la concesión de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, a título póstumo”.

Reconocimiento

La Orden del Mérito Civil tiene por objeto reconocer a las personas que han prestado  servicios relevantes al Estado con trabajos extraordinarios, provechosas iniciativas o con constancia ejemplar en el cumplimiento de sus deberes. En el caso del Real Decreto 583/2022, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 11 de julio, por el que se concede 38 Grandes Cruces del Mérito Civil, 17 de ellas a profesionales de la Farmacia -14 farmacéuticos colegiados y 3 técnicos de farmacia-, se hace constar el comportamiento en defensa de la vida y de la salud de los ciudadanos, como ejemplo perdurable a generaciones venideras.

El homenaje a todos los sanitarios reconocidos con estas distinciones y a todos los que han participado en la lucha contra la pandemia estará presidido por Su Majestad el Rey. Un acto que se celebra este 15 de julio en el Palacio Real de Madrid y en el que toda la profesión farmacéutica estará representada por el presidente del CGCOF, Jesús Aguilar.

El reconocimiento que supone la concesión de estas 17 Grandes Cruces del Mérito Civil se suma a otros procedentes tanto de instituciones públicas y privadas como del conjunto de la sociedad civil, y entre los que destacan el Premio Princesa de Asturias a la Concordia en 2020, o la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad este mismo año. Reconocimientos que, en palabras de Jesús Aguilar, constituyen, ante todo, “un estímulo para seguir adelante; para renovar nuestro compromiso de dar lo mejor de nosotros mismos en favor de la salud y el bienestar de todos los españoles”.

Profesionales de la Farmacia reconocidos con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil RD 583/2022:

Amparo Gadea Rodrigo Farmacéutica
Carmen Cuadrado Calvo Farmacéutica
Juan Manuel García-Manso Martín Farmacéutico
José Mª Gómez Delgado Farmacéutico
Jaime Clavijo Pérez Farmacéutico
Francisco Javier Santa María Blanco Farmacéutico
José Mª del Campo Díaz Farmacéutico
José Tomás Mijimolle López Farmacéutico
Santiago Díez García Farmacéutico
Julio Gutiérrez Montalvo Farmacéutico
Dionisio Pinedo Marín Farmacéutico
Manuel Martín Rubio Farmacéutico
José Luis Corral Jubete Farmacéutico
Pedro Antonio García González Farmacéutico
Alfredo Díaz Delgado Técnico en Farmacia
Luis Ramudo Saco Técnico en Farmacia
Rocío Poyatos Pérez Técnico en Farmacia
Isabel

Entradas recientes

Aprobado un nuevo fármaco para el Alzheimer

La Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente 'Leqembi'…

2 años hace

Loterías conmemora el 125 aniversario del Colegio de Farmacéuticos de Madrid en el sorteo del próximo 15 de julio

Loterías y Apuestas del Estado conmemorará el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

2 años hace

Viatris impulsa el proyecto 3-COR para controlar el riesgo cardiovascular en colaboración con médicos y farmacéuticos

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en los países occidentales. Son la…

2 años hace

Prescripciones inadecuadas de antibióticos

Un estudio piloto realizado en un centro médico académico destaca los beneficios de la revisión…

2 años hace

Más de 1’5 millones españoles sufren dificultades de acceso a medicamentos

Más de 1’5 millones de personas en España se encuentran en una situación vulnerable y…

2 años hace

La escala SCORE2 clasifica el riesgo en prevención primaria

El control de los factores de riesgo cardiovascular con pautas de modificación del estilo de…

2 años hace